Alfonso X el Sabio en el VIII Centenario

La Junta Rectora del Instituto de España acordó -sesión ordinaria de 25 de junio de 2019-, consciente de la relevancia del Monarca en el devenir socio-cultural español y a propuesta del Excmo. Sr. Presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, celebrar un ciclo de conferencias con vistas al VIII Centenario que se celebraría en noviembre de 2021. Las fechas previstas: 28 de mayo y 3 de junio 2020. Participarían representantes de las diez Reales Academias que, hoy, forman el Instituto de España -Reales Decretos 1160/2010, de 17 de septiembre; 536/2015, de 26 de junio, y 285/2017, de 17 de septiembre-.

En diciembre de 2019 un acontecimiento inesperado sacudió los cimientos del planeta. El protagonista: un nuevo coronavirus, miembro de una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves. El 11 de marzo de 2020, profundamente preocupada por los alarmantes niveles de propagación de la enfermedad y por su gravedad, la OMS determina en su evaluación que la coronavirus disease detected in 2019(COVID-19) puede caracterizarse como una pandemia.

El «estado de alarma para gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionado por el COVID-19», declarado el 14 de marzo pasado, trastocó la vida nacional -e internacional- en su totalidad. La supresión de todo acontecimiento afectó las previsiones Institucionales. Se suspendió el ciclo de conferencias. Toda actividad presencial se transformó, de un día para otro, por el confinamiento impuesto, en telepresencia. Poco duró la tregua conseguida por las medidas adoptadas. La Junta Rectora soportó la adversa situación y retomó el compromiso. Reactivó la iniciativa e instó a quienes habían comprometido su participación en el ciclo para escribir sus conferencias cuyos textos componen este libro. No hubo que insistir. Los miembros representantes de las respectivas Reales Academias respondieron a esta nueva petición, tan apresurada.

Dª Inés Fernández-Ordóñez por la Real Academia Española, D. Miguel Ángel Ladero Quesada por la R. A. de la Historia, D. Ismael Fernández de la Cuesta y D. Antonio Almagro Gorbea por la R. A. de Bellas Artes de San Fernando, D. Jon María Marcaide Osoro por la R. A. de CC. Exactas, Físicas y Naturales, D. Benigno Pendás García por la R. A. de CC. Morales y Políticas, D. Javier Sanz Serrulla por la R. A. Nacional de Medicina, D. Luis Martí Mingarro por la R. A. de Jurisprudencia y Legislación de España, D. Francisco Javier Puerto Sarmiento por la R. A. Nacional de Farmacia, Dª Josefina Gómez Mendoza por la R. A. de Ingeniería y D. Francesc Granell Trías por la R. A. de CC. Económicas y Financieras, asumieron la elaboración de los textos incluidos en este libro que, por los avatares indicados, llegará al público en pleno año Conmemorativo del VIII Centenario del nacimiento, el 23 de noviembre de 1221, en Toledo, de Don Alfonso X de Castilla, llamado «el Sabio». La Junta Rectora deja constancia de su gratitud por su generosidad.

Scroll al inicio