La Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF) acogió el pasado 3 de abril la primera reunión que la Junta Rectora del Instituto de España ha celebrado en Barcelona en sus casi 90 años de historia. La cita fue en el edificio de Foment del Treball, sede de la academia. El Instituto de España está constituido por las diez Reales Academias Españolas y la presidencia de turno la ocupa Manuel Pizarro, quien preside la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España y a su vez Académico de Número de la RACEF.
El ingreso de la RACEF en el año 2017 en el Instituto de España permitió modificar el Real Decreto que obligaba a todas las Reales Academias Españolas a tener su sede en Madrid. La ocasión de poder ejercer de anfitriona del órgano de gobierno del Instituto de España supone un nuevo hito en el devenir académico y la cohesión territorial de España desde sus instituciones científicas.
“Venir Barcelona es volver a casa y reconocer la labor y la larga trayectoria de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras y su aportación científica a la economía española”, ha señalado Pizarro. “Para nosotros supone un gran honor poder acoger esta histórica reunión, hoy ponemos fin a una anomalía y debemos felicitarnos por la normalización que supone tanto para España como para Cataluña”, ha añadido el Presidente de la RACEF, Jaime Gil Aluja.
Por su parte, el presidente del Instituto de España, Manuel Pizarro, valoró igualmente de forma muy positiva esta “cita histórica” la reunión que la Junta celebrada en la sede de la RACEF. “Volvemos a casa. Esta reunión puede considerarse excepcional, pero no deja de ser la recuperación de la normalidad. La pandemia hizo que las reuniones que empezamos a mantener en las diferentes sedes académicas se interrumpiesen, pero vamos a tratar de recuperarlas y de abrir nuestra actividad como Instituto de España más allá de nuestra propia sede”, señaló Pizarro.